Desde el Colegio de Odontólogos de Santa Fe, segunda circunscripción, alertan sobre el riesgo que implica para la salud realizarse esta práctica con los materiales inadecuados, con poco seguimiento y a cargo de profesionales sin experiencia.
“Para que la gente comprenda la importancia que tienen el diagnóstico y el tratamiento adecuado, es necesario pensar que antes de colocar una ortodoncia nosotros evaluamos hasta cómo se para el paciente. Los problemas no son sólo dentales. Al avanzar con esta práctica _si está bien hecha_, vemos que tiene efectos beneficiosos en distintas partes del organismo”, señaló a La Capital, Raúl Allín, presidente del Colegio de Odontólogos de la ciudad.
Allín comentó que en la sede del Colegio suelen recibir denuncias de colegas que advierten sobre publicidades engañosas y ofertas “poco serias” de ortodoncia a bajo precio. “La publicación del costo de un tratamiento de ortodoncia, por ejemplo, está prohibida. Y si nosotros detectamos que un matriculado está incumpliendo algún aspecto ético de la profesión, la ley nos ampara y estamos en condiciones de sancionarlo”, sumó.